Julián López Chávarri y Febrero:
Catedrático y decano de la facultad de Ciencias de la Universidad de Valencia. Nació en Guadalajara en 1831 y siguió la carrera de ingeniero industrial. En 1855 vino a Valencia tras ganarse la cátedra de Química de la Escuela Industrial. En 1881 obtuvo la misma cátedra en la facultad de Ciencias. Falleció el 30 de mayo.
José Espí y Ulrich:
Compositor de música. Nació en Alcoy en 1851 y muchacho vino a Valencia. A los 18 años escribió un Stabat mater, que fue premiado por nuestra Sociedad Económica de Amigos del País. Lo que le dio a conocer fue la música que compuso para poesías, algunas de ellas de Teodoro Llorente. Perdió la vida el 13 de julio.
Miguel Martínez Caballero:
Arciprestre de Denia. Nació en 1842 en Godella de familia labradora. Estudió latín y humanidades en las Escuelas Pías. Siguió la carrera eclesiástica en el Seminario Conciliar. Obtuvo el arciprestazgo de Denia en 1887, que ejerció hasta su fallecimiento, el 20 de agosto.
Juan Bautista Carles y Darder:
Banquero. Nació en el Grao en 1848. Pertenecía al Consejo del Banco de España, Sociedad de Amigos del País, Cámara de Comercio, Ateneo Científico y Ateneo Mercantil. También figuró en las listas políticas de muchos cantones como republicano. Se alejó de la vida pública y falleció el 24 de noviembre.
Joaquín Miguel Lucoix de Montgelux:
Diplomático. Nació en Peñíscola en 1822. En 1850 entró en el Congreso como miembro del partido moderado. Decidió dedicarse a la vida diplomática y vivió en Portugal, Suecia, Noruega y Guatemala. Falleció el 31 de diciembre.
Salustiano Riu López; Rafael Reynod: José Aynat; Juan Bru; Pablo Galindo; Miguel Pajarón; Narciso Maimó.