La casa solariega de la calle del Doctor Romagosa, que perteneció en el siglo XVIII al pavorde Sala, ha sido derruída. Su actual propietario, Antonio Torres Orduña, ha conservado como parte del nuevo edificio, el arco escarzano de piedra de la planta baja, notable por su gran abertura. El ministro de Fomento ha aprobado el proyecto de diques exteriores y nuevos muelles comerciales del puerto de Valencia.
En julio se han descubierto las lápidas de la plaza de Trinitarios, a la que se le ha puesto el nombre del Poeta Llorente, de la plaza del Picadero, que se ha llamado del Pintor Pinazo, y de la calle de los Ángeles del Cabañal, que se ha rotulado del Pintor Ferrandis. Se ha aprobado el proyecto de construcción de una barriada de casas en las inmediaciones del camino de Algirós, obra del arquitecto Antonio Martorell.
El ministro de Gobernación ha incluído una cantidad de dinero para el comienzo de las obras de las Facultades de Medicina y Ciencias. A primeros de noviembre se ha celebrado la inauguración de la Colonia Escolar de Nuestra Señora del Rosario en el barrio de Marchalenes. Las nuevas Escuelas del Ave María son gratuitas para todos, niños y adultos.