José Rodrigo Botet: Hombre de negocios. Nació en Valencia en 1849. Conquistó grandes riquezas que perdía en nuevas empresas. Compró una colección paleontológica, única por sus rarezas y despreció venderla para regalarla a Valencia. El Ayuntamiento puso su nombre a una plaza y colocó su colección en el Almudín. Murió arruinado el 5 de julio en Madrid.
Francisco Climent y Sebastián: Fabricante. Nació en Valencia en 1849. Visitó la Exposición de París de 1867, la de Lyon de 1872 y la de Filadelfia. Junto a Miguel Alcalá fundó La Maquinista Valenciana. Ha construido elevadores de aguas, máquinas de vapor y turbinas americanas centrípetas. Hizo la estatua del Rey Don Jaime. Murió el 29 de junio.
Marcelo de Azcárraga: Capitán general del Ejército y Presidente del Senado. Nació en Manila en 1832. Valenciano de adopción, fue teniente general de esta plaza en 1877. Conservador, fue ministro de la Guerra y a la muerte de Cánovas, presidente del Consejo de Ministros. En 1911 se le nombró capitán general. Falleció el 20 de mayo.
Antonio Lázaro Tensa: Jefe provincial del partido conservador. Nació en Sagunto en 1849. Estudió leyes, presidió la Compañía Valenciana de Navegación y la de Vapores Correos de África. Diputado por Requena. Sustituyó a Llorente en la jefatura conservadora provincial, que ha ocupado diez años. Murió el 5 de junio.
Carlos Frígola y Palavicino: Barón del Castillo de Chirel y Senador Vitalicio. Nació en Valencia en 1848. Periodista, fue concejal conservador de Madrid. Fue Director General de Agricultura y vicepresidente del Senado. Murió el 8 de junio.
Antonio Peris Mencheta Guix; Alejandro Reyero Breva; Pedro Aliaga y Millán; Francisco Canino Álvarez; Alejandro Settier; Francisco Vives Liern; Federico Loygorri de Levante; Elisa Boldún y Corellano.