José María Salvador y Barrera: Siendo obispo de Madrid, fue preconizado arzobispo electo de Valencia. se hospedó en el Colegio de Jesús y María e hizo su entrada solemne el día 25 de marzo.
Francisco Aguilera Egea: Fue nombrado capitán general de Valencia, pero sólo estuvo unas horas. El 19 de abril el conde Romanones dimitió y su sustituto, el también liberal marqués de Alhucemas, nombró a Aguilera ministro de la Guerra. La capitanía general recayó en Antonio Tovar y Marcoleta.
Ramón de Campoamor: Se le dedicó un homenaje al eximio poeta en el centenario de su natalicio. La velada apologética estuvo organizada por el Ateneo Mercantil y el discurso corrió a cargo de Morales Sanmartin.
Valentín Escribano: Presidente de la Audiencia Territorial, pasó a ocuparse también del Gobierno Civil según había establecido el nuevo gobierno de signo liberal, presidido por el marqués de Alhucemas. El gobernador civil, Tejón y Marín, fue apartado de su cargo el 3 de noviembre.