El novelista Vicente Blasco Ibáñez ha realizado, en el extranjero, una campaña contra el monarca Alfonso XIII. Blasco insultó al rey en un folleto, lo que provocó un movimiento de protesta. El Consistorio quitó su nombre a una plaza, y trajo la dimisión de los tenientes de alcalde marqués de Caro y Vicente Maiques. Los insultos de Blasco Ibáñez al Rey venían motivados porque el novelista hacía responsable de la crisis de la política española, gobernada por el Directorio militar de Primo de Rivera, a Alfonso XIII.
Al empezar el año, el 14 de enero, se recibió la noticia de que el Directorio había ordenado la destitución de todos los diputados provinciales del país, para ser sustituidos por los designados por los Gobernadores civiles. El 9 de febrero llegó de Castellón, donde ocupaba el Gobierno militar, el General Juan García Trejo, nuevo Gobernador militar y civil de Valencia.
En abril quien visitó Valencia fue el presidente del Directorio, Primo de Rivera. Tras la recepción en Capitanía, comió en los Viveros, y visitó el Palacio de Comunicaciones, el Municipal, los Astilleros y la sede de un nuevo partido político, Unión Patriótica. Esta formación se presentó en abril, amparada por el Directorio, y a su frente figura el Comandante de Marina, el marqués de Sotelo, amigo íntimo del General Primo de Rivera.
Por otra parte, la Mancomunidad de las tres provincias valencianas ha estado latente todo el año. En febrero, la Diputación de Valencia aprobó el anteproyecto y en junio sus bases. En agosto, LAS PROVINCIAS suspendió una campaña en contra de la Diputación alicantina, contraria a la Mancomunidad, dada la censura militar en prensa.