Las fallas de este año acentuaron la sátira tras abrir la mano la censura, y el tema principal fue la política local. El primer premio fue para la calle del Molino de la Robella y el segundo para la plaza del Mercado. LAS PROVINCIAS premió a las bandas de música que pasaron frente a su casa tocando un pasodoble titulado LAS PROVINCIAS, que previamente había ganado un concurso.
El día 19 se inauguró el carrillón del reloj de las Casas Consistoriales y que ejecutó la Marcha de la Ciudad. En septiembre, el Comité Central Fallero organizó un concurso de belleza. En una verbena celebrada en los Viveros, el Jurado eligió a Ángeles Algarra, de la plaza de Calatrava, Reina de la fiesta fallera de 1931. Por otra parte, en la Feria de Julio triunfaron Llapisera y la Banda del Empastre en la plaza de toros. Eran 25 músicos, todos de Catarroja, que cultivaban la comicidad, aunque a base de ser excelentes músicos.
La nota trágica llegó en agosto con la muerte de Filiberto Rodrigo Alarcón, director de la banda, de una bronconeumonía. Por último, dos premios de 15 millones de la lotería de Navidad fueron aValencia y Villanueva de Castellón. Godella recibió seis millones. El maestro Serrano estrena La Dolorosa en el Apolo. Esta zarzuela del compositor de Sueca ha sido todo un éxito esta temporada, cuya letra es de Juan José Lorente. En la fotografía, José Serrano dirige la orquesta el día del estreno, el 23 de abril.