El 14 de abril se proclamó la II República Española. Ese día se supo que Alfonso XIII había escrito un Manifiesto al país dejando el poder en manos del Jefe del Gobierno, el Almirante Aznar. A su vez, este debía entregarlo a Alcalá Zamora, jefe de la izquierda. Por su parte, el monarca y el resto de la familia real marcharon a París. Los valencianos salieron a la calle a celebrar la proclamación de la República, dos días después de las favorables elecciones municipales.
Los directores del movimiento de izquierdas en Valencia, reunidos en Asamblea, tomaron posesión de la Casa de la Ciudad, y nombraron un Comité. Tomó el mando y dispuso el cambio de bandera en edificios públicos. El día 15 se constituyó provisionalmente el Ayuntamiento, nombrando alcalde a Vicente Marco Miranda. Esa tarde una gran manifestación recorrió Valencia, con banderas republicanas y cantando La Marsellesa, era día de fiesta nacional. De Madrid llegaron noticias de la constitución del nuevo Gobierno, con la presidencia para Alcalá Zamora.