Muy polémico ha sido el asunto de la propiedad del edificio del Ayuntamiento de Valencia. En mayo continuaban sin aprobar los presupuestos, siguiendo las diferencias entre los concejales. En ese contexto, sorprendió mucho, en mayo, la resolución de la Superioridad en el pleito que ya duraba ochenta años. Trataba sobre la propiedad de la casa que ocupa, que, en primera instancia, fue desfavorable para la Corporación. Más tarde, en septiembre, la posesión del inmueble, perteneciente a la Fundación Arzobispo Mayoral, quedó definitivamente resuelta.
Fines educativos
Se estableció una disposición que reconocía al Ayuntamiento el derecho de posesión, pero con la condición de que atendiese los fines educativos de la Fundación. A algunas de las personas imparciales no satisfizo esta resolución, que venía a legitimar de manera oficial lo que calificaban de antiguo y burdo despojo. También relacionado con el urbanismo, en el mes de marzo se colocó una lápida conmemorativa al prestigioso maestro de baile Francisco Miralles Arnau, en una casa de la calle de Sagunto, donde el artista había nacido. En la provincia, ha destacado la iniciación en Villarreal de un monumento dedicado a José de Polo Bernabé. Fue este el introductor, a mediados del siglo XIX, en la zona de la Plana, del cultivo y la exportación de la naranja.