La crisis económica que se ha dejado sentir en todos los órdenes de la vida ha repercutido también en los teatros y esta temporada ha habido poco público en los coliseos. Los actores han creado cooperativas para actuar, pues las empresas no podían continuar el negocio. Los locales del Apolo, Ruzafa, Libertad y Nostre Teatre han estado a disposición de los actores. Pese a la crisis, sí tuvo éxito, en el Ruzafa, el ingenioso Paco Sanz con sus autómatas, presentados el 8 de mayo.
En cuanto a las novedades, el cine Doré, la popular sala de la calle Carniceros, ha sufrido una reforma de importancia, interior y exterior. Destacan los efectos luminosos, el último grito, y el confort. Actualidades Films quiso correr la misma suerte que en las primeras capitales del mundo ha tenido el cinetaxi. Este moderno salón, convertido por el arquitecto Ricardo Macarrón, en caja mágica, es un faro de noticias gráficas y eco de las noticias internacionales. La novedad, que es una facilidad, ha encajado en el público.
Los aparatos de proyección y cine sonoro son de una firma de prestigio: Klangfilm, la marca alemana que representa en España la AEG Ibérica de Electricidad, S.A. Por último, en octubre se abrió el cine Metropol en la calle Hernán Cortés. Es una sala de grandes propociones, arquitectura moderna y eficaz, con todos los elementos técnicos.