A principio de año la costa valenciana sufrió varios bombardeos. El más grave fue el del 14 de febrero, a las diez de la noche, un barco causó diez muertos y sesenta heridos. Al ser muchos nocturnos, el ministro de Gobernación ordenó que las luces de la calle se apagaran a las nueve y que no salieran luces al exterior, multado con mil pesetas.
El 3 de marzo se militarizaron las fuerzas que actuaban en Teruel. Igualmente procedió la Columna de Hierro. La guerra ha contado con la ayuda internacional. El Jarama, Guernica y Brunete han sido escenarios de muerte.
En mayo, en Barcelona se enfrentaron comunistas y anarquistas. Llegaron, desde Valencia, 4.000 guardias de asalto. Ese mes, en Valencia cayeron bombas en los ministerios de Justicia, Marina y Aire, y en el Ayuntamiento, la sede del Parlamento.