En julio se desarrolló en el Ayuntamiento de Valencia, el II Congreso Internacional de Escritores. Organizado por la Alianza de Intelectuales en Defensa de la Cultura, la primera edición se había celebrado en París en el año 1935. A este evento, seguido en varios países, asistieron intelectuales de reconocida talla mundial, todos simpatizantes de la causa republicana. Entre ellos, destacan André Malraux, Tristán Tzara, Ilía Ehrenburg, Ernest Hemingway, Alexis Tolstoi, Stephen Spender y Malcolm Cowley.
Alberti y Machado
Entre los españoles, han participado Rafel Alberti, Antonio Machado, José Bergamín, Manuel Altolaguirre, Corpus Braga y Enrique Díaz Canedo. También estuvieron presentes los hispano-americanos César Vallejo, Octavio Paz y Raúl González Tuñón. Durante el Congreso ha sido muy recordada la figura de Federico García Lorca, asesinado en las afueras de Granada en agosto de 1936, apenas iniciada la guerra.
Eco internacional
En las distintas sesiones del congreso, los intelectuales hicieron hincapié en la resonancia internacional del conflicto español. Consideraron que se trataba de un momento crucial para el comunismo y el socialismo.
Al tiempo anunciaron el peligro que supone el triunfo de los nacionalismos en un momento en que fascismo y nacional-socialismo son grandes amenazas para la libertad individual y de ideas.