José Serrano:
Músico y compositor, murió el 8 de marzo en su casa de Madrid. Nació en Sueca el 14 de octubre de 1873 y con 14 años compuso piezas para banda, escribió una misa y obras teatrales. Alumno aventajado de Salvador Giner en el Conservatorio de Valencia, en Madrid fue descubierto por los Quintero. Escribió más de cien obras, entre ellas el Himno Regional y el pasodoble El Fallero.
Evaristo Crespo Azorín:
Catedrático. Nació en Valencia en 1864, donde cursó Derecho. Afiliado al partido conservador de Antonio Maura, fue gobernador civil de Barcelona. Tras dejar la política, fue decano del Colegio de Abogados de Valencia y profesor de la Escuela de Comercio. Murió en Valencia el 6 de marzo.
Mariano Ribera Cañizares:
Presidente del Tribunal Tutelar de Menores de Valencia y provincia. Nació en Valencia en 1871, donde estudió Derecho, con especial dedicación a los menores. Falleció el 23 de marzo.
Felipe Lluch Garín:
Periodista. Nació en Valencia en 1906. Estudió Ingeniero Industrial en Madrid. Siempre colaboró en prensa católica y fue redactor-jefe del Ya. Además ha escrito algunos guiones para cine. Falleció el 10 de junio.
José Monmeneu Gómez:
Presidente de Lo Rat Penat. Ante todo fue un poeta de matices delicados, y se dio a conocer al ganar la Flor Natural de los Juegos Florales de dicha entidad. Murió a los 50 años, repentinamente, el 14 de junio.
Luis Cebrián Ibor:
Literato e historiador. Nació en Valencia en 1885 y se licenció en Drecho y en Filosofía y Letras. Murió en Valencia el 18 de septiembre.
Luis Bermejo Vidal:
Exalcalde de Valencia y ex rector de la Universidad. Afiliado al partido liberal, ocupó los cargos en 1911. Murió el 30 de septiembre.
Vicente Ávalos Ruiz:
Fundador de la Banda Municipal de Valencia. Nació en Valencia en 1868. Trabajó en El Pueblo como crítico musical, fue elegido concejal por el partido republicano blasquista. Falleció el 10 de noviembre.