En mayo se firmó el contrato de construcción de dos buques transbordadores (ferryboats) en los astilleros de la Unión Naval de Levante. Se trata de los primeros barcos en este género en la flota española. Sin embargo, la travesía del estrecho de Gibraltar es ruta típica para estos navíos. Tienen por finalidad el transporte a bordo de trenes enteros cargados que entran y salen del barco sin abandonar las vías, gracias a la instalación de estas sobre la cubierta. De esa forma, se evita la manipulación de embarque y desembarque en la mercancía transportada, y la economía de tiempo y jornales.
La empresa armadora, Elcano, ha tenido especial interés en que la construcción de dichos ferrys, que se llamarán probablemente Calpe y Abyla, se haga en Valencia. El precio contratado para cada una de las naves es de 33 millones de pesetas. Además, los astilleros valencianos construyen seis buques mayores de mil toneladas, con un total de 34.000, y las factorías de las playas 25 barcos más, sumando 11.260.