José Corts Grau:
En abril fue nombrado rector de la Universidad de Valencia, vacante dejada por José Gascó Oliag, fallecido en enero.
José Iturbi:
Pianista y director de orquesta. Vino a Valencia dos días en diciembre, tras trece años de ausencia. Aprovechando un hueco en los conciertos que daba en Londres, visitó la ciudad y a su antigua profesora de solfeo, María Jordán. Fue al Conservatorio y tomó parte en un concierto improvisado
Octavio Vicent:
En enero obtuvo, por oposición realizada en Madrid, la cátedra de Escultura de la Escuela Superior de Bellas Artes de Valencia.
Leopoldo Querol:
Pianista. Alcanzó un gran éxito en el Ateneo de Madrid por interpretar en siete conciertos toda la obra de Chopín.
Jesús Morante Borrás:
Autor valenciano, recibió un homenaje en el teatro Alkázar por la representación número cien de su aplaudida obra El tío Estraperlo, que interpretaba la compañía de Pepe Alba.
Menéndez Pidal y el centenario de Cervantes han sido protagonistas del año cultural:
En diciembre se celebraron diversos actos cervantinos organizados por Aula Mediterráneo. Era la clausura del año dedicado al cuarto centenario del nacimiento del autor de El Quijote. Ramón Menéndez Pidal, filólogo y director de la Real Academia Española, desarrolló el tema Cervantes y la epopeya, en el Paraninfo de la Universidad.