Este año el Rialto estrenó la película Don Quijote de la Mancha, filmada por la productora valenciana Cifesa. Además, el Caballero de la Triste Figura era el valenciano Rafael Rivelles. Por todo ello, Cifesa quiso estrenar esta cinta en Valencia. Recibió los aplausos del público y los elogios de la crítica, que fueron refrendados al proyectarse en Madrid. Marzo se inició con la llegada de Los mejores años de nuestra vida, magnífica realización de William Wyler, que llegó como “la película más premiada de todas las épocas”, con una buena acogida.
La que batió la marca de permanencia fue Escuela de Sirenas, con Red Skelton y Esther Williams, que estuvo once semanas consecutivas. Entre las comedias, ¡Qué bello es vivir!, una delicia de Frank Capra, que dirige a James Stewart y Dona Reed.
Tras el verano, se pudo ver Encadenados, de Hitchcock, con Ingrid Bergman y Cary Grant. En noviembre, Hollywood presentó El tesoro de Sierra Madre, tema fuerte y humano que consagró a John Houston como director.