Muchos valencianos sufren la falta de vivienda, por lo que se ha creado el Patronato de Viviendas. Este año se han realizado tres sorteos: 50 viviendas en el Grupo de San Juan Bosco (Tendetes), 130 en el Grupo Nuestra Señora de los Desamparados, 28 más en Tendetes y 25 en Patraix.
Está en construcción el bloque Virgen del Puig en la zona de Benicalap, donde se han proyectado 58 viviendas. También han empezado las obras del llamado San Marcelino, en la partida de Zafranar, junto a la Ciudad del Aprendiz en la carretera Real de Madrid. Habrá 421 viviendas, dos grupos de escuelas de seis grados, bibliotecas e iglesia.
Por otra parte, ante el lamentable estado en que se encuentra el hermoso palacio del marqués de Dos Aguas, construído en el siglo XV, el Gobierno ha comenzado las obras para su restauración. De este modo, hacia finales de julio, se han levantado los andamios que aseguran que los trabajos de reparación y conservación de esta joya artística son una realidad. Los vivos comentarios periodísticos sobre el penoso abandono del palacio, fiel reflejo de la calle, han causado polémica suficiente para despertar las reacciones de los Ministerios de Gobernación y de Educación Nacional. Manuel González Martí, director del Museo de Bellas Artes, a cuyo cargo está la conservación del edificio, se ha felicitado por el comienzo de las obras en este abandonado palacio del centro.
La plaza de la Reina
Continúa debatiéndose la reforma de la plaza de la Reina. Ante la diversidad de pareceres, en febrero se anunció un concurso de ideas y proyectos entre los arquitectos españoles y una consulta a todos los valencianos. También se ultima la apertura al culto del templo de Santa Catalina, mientras prosiguen los trabajos de restauración en el Convento de Santo Domingo.