Alrededor de las ocho y media del 17 de septiembre, un tranvía de la línea de Torrente se precipitó sobre el paso a nivel de Mislata y se vio arrollado por el tren de Liria. En el accidente han muerto cinco personas y 27 han resultado heridas. El tranvía se abalanzó sobre el paso a nivel rompiendo la cadena que había colocado el guardabarrera. El tren continuó su marcha al observar la señal de paso libre y chocó con el tranvía, arrastrándolo hasta el chalet Villa Carmen, junto a la vía férrea. Al lugar del accidente acudieron el alcalde de Valencia, Baltasar Rull, y representantes de Mislata y Valencia. Las autoridades presidieron el entierro de las víctimas del accidente celebrado en Mislata. Pero no fue este el único accidente mortal de septiembre, pocos días después, un tranvía arrolló un taxi en la avenida del Puerto. Uno de los pasajeros del taxi resultó muerto en el siniestro. Un nuevo incidente en Oliva encendió las iras de los valencianos por el contínuo problema de los pasos a nivel. El alcalde y el presidente de la Diputación viajaron a Madrid, y a finales de año se ha reunido la comisión nombrada por el ministro de Obras Públicas para resolver el problema.
Bomba en la Malvarrosa
La explosión de un artefacto que habían encontrado unos niños en la playa de la Malvarrosa provocó la muerte de dos de ellos y heridas graves a otros cuatro. Tres personas han muerto al volcar un taxi que se dirigía al Puerto de Sagunto en el mes de febrero. También los incendios han ocasionado un muerto e importantes daños a lo largo del año. 30 hanegadas de monte de la Dehesa se han perdido a causa de dos incendios.