Valencia ha mejorado sus comunicaciones al hacerse realidad la primera ruta transcontinental con escala en Manises. Se trata de la línea Madrid-Valencia-Guinea, servida por cuatrimotores Douglas y que funciona desde septiembre. En cuanto a las obras de urbanización, han comenzado las obras de prolongación del paseo de Valencia al Mar hasta la Estación Central de Aragón. Con respecto a la reforma de la plaza de la Reina, el consistorio ha aprobado dividirla en dos zonas: una de circulación, limitada por la calle del Mar, de la Paz y de San Vicente; y otra, más elevada, de reposo hasta la Catedral.
En enseñanza, el día de la Inmaculada se ha colocado la primera piedra del nuevo colegio de San José de Calasanz, de los Escolapios, en la ciudad universitaria. Antes, ya se habían inaugurado los grupos escolares del Padre Manjón y de Masarrochos. En lo social, el arzobispo ha bendecido las viviendas Felipe Rinaldi en Torrefiel. En la provincia, Algemesí cuenta con un nuevo puente sobre el río Magro. Se ha terminado otro sobre el Cañoles en el camino vecinal de Canals al Puerto de la Ollería. Permite la comunicación entre Canals y Játiva y evita el rodeo por Onteniente. Mide 80 metros de largo por seis de ancho y su coste ha sido de 600.000 pesetas.