El 23 de octubre artistas e intelectuales fundaron el grupo Parpalló, patrocinado por el Instituto Iberoamericano de Valencia. Quieren conectar con las vanguardias europeas, la referencia de los artistas es la abstracción. En diciembre hacen su primera exposición en el Ateneo Mercantil y se publica en la prensa valenciana la Carta abierta del grupo Parpalló.
En ella plasman su ideario y manifiestan la voluntad de promover conjuntamente exposiciones, coloquios y otras manifestaciones artísticas. “Haremos lo posible por reavivar la mortecina vida artística valenciana”, afirman.
Este primer manifiesto es firmado por Aguilera Cerni, Aguirre, Albalat, Benedito, Castellano, Esteve Edo, Gabino, Genovés, Manolo Gil, Jacinta Gil, Gimeno, Michavila, Montesa, Nassio, Pastor Plá, Pérez Esteve, Pérez Pizarro, Prades Perona, Ribera Berenguer y Adrián Sancho. Los antecedentes se remontan a 1947, con el grupo Z, y 1949 con la aparición del grupo de los Siete y la exposición abstracta de Eusebio Sempere. El arte contemporáneo sirve de base al proceso de renovación artística que constituye el grupo Parpalló.