La Diputación estudia la propuesta de derribar la plaza de toros y construir otra nueva en algún lugar de las afueras. En los terrenos donde está ahora, se pretende construir edificios y abrir calles, prolongación de las de Cirilo Amorós y de Ribera, para descongestionar el tránsito.
Se busca solar
La corporación sólo tendría que aportar el solar para el nuevo coso. Conservaría los solares resultantes de la actual plaza y percibiría una parte de las rentas de los edificios e instalaciones que allí se han de crear. Por otra parte, el ministro de Obras Públicas ha aprobado las obras de encauzamiento del Turia entre el Azud de Robella y el puente de hierro del ferrocarril de Barcelona. Según el proyecto, se ha de construir un canal central, dos taludes laterales de césped y unas alamedas de arbolado junto a los pretiles. El Estado sufraga el 75 por ciento del importe de las obras y el resto a cuenta del Ayuntamiento. El coste total de los trabajos de encauzamiento del río ronda los 80 millones de pesetas.
Con respecto a los Jardines del Real, el Ayuntamiento ha acordado emplazar el futuro pabellón de los Deportes en la zona de ampliación de dichos jardines. Otro proyecto del consistorio valenciano es la construcción de un balneario de aguas termales con hospedería y piscina cubierta en el manantial de la Alameda.
Aduana de las Baleares
Para fomentar el turismo, la Federación Española de Centros de Iniciativa y Turismo ha pedido el aumento de servicio marítimo con Baleares y la supresión de la aduana que grava la entrada o salida. Valencia quiere potenciar la venida de visitantes, por lo que está gestionando la creación de un circuito turístico mariano que recorra las ciudades de Lourdes, Zaragoza, Valencia y Barcelona.