Ochenta y uno víctimas mortales 52 en la capital y 29 en la provincia Valencia ha sufrido la que sin duda ha sido la más grave catástrofe natural de su historia. El 14 de octubre, una doble avenida del río Turia ha ocasionado en la ciudad y la provincia 81 muertos y daños superiores a 10.000 millones de pesetas. Cientos de personas han quedado sin hogar o han perdido todos sus enseres en la inundación. Los servicios básicos han sufrido grandes daños y 1.120.000 toneladas de barro cubren calles y plazas.
El dolor de Valencia parece tan insuperable como la catástrofe que la ha abatido. Aunque toda España se ha volcado en ayudas, harán falta miles de millomes para reponer lo perdido y tomar medidas que eviten, en lo sucesivo, una catástrofe igual. Las tremendas lluvias caídas sobre la cuenca media y baja del Turia y sobre el barranco del Carraixet, produjeron dos riadas en las primeras horas del día 14 y en la tarde de esa misma jornada. La primera llevó 2.200 metros cúbicos de caudal y la segunda alcanzó los 3.700 metros cúbicos por segundo.
El área entre Puzol y Cullera ha quedado inundada por las aguas del Turia, que el mar, sometido a fuerte Levante, no podía ya asimilar. Otros puntos bajos de la costa, como Denia, también se han visto afectados.