Las Alameditas de Serranos han sido restauradas. Sobre estas líneas, una imagen de los Viveros durante la nevada de enero. En estos jardines, se inauguró el 20 de junio un restaurante. Destaca su moderna instlación y el aire acondicionado. El Ayuntamiento ha cedido unos solares en la plaza de Galicia a la Federación Valenciana de Natación para construir una piscina cubierta, que ha de revertir a los 30 años al municipio. En cambio, ya es una realidad el Hospital Clínico, que se encuentra junto a la nueva Facultad de Medicina, en el Paseo al Mar y que empezó a funcionar en octubre.
Por otra parte, Valencia se sigue reconstruyendo tras la riada de 1957. En este sentido, se han inaugurado las pasarelas de cemento que han sustituido a los antiguos puentes de madera, el de la Estación de los Ferrocarriles Eléctricos y el de Campanar. Entre los proyectos de centros docentes, destaca la construcción de las nuevas Escuelas de Magisterio en Monteolivete. Es urgente ya que por el momento los futuros maestros reciben clase en un caserón mal acondicionado de la plaza del Horno de San Nicolás. También han sido restaurados los jardines de las Alameditas de los Serranos y el recuperado Jardín Botánico.
Expropiación Almoina Mucho se ha comentado la expropiación por parte de la Real Cofradía de la Virgen de unos edificios en la zona de Almoina-Almudín para crear el solar donde erigir el futuro templo monumental de la Patrona de Valencia. También se ha puesto la primera piedra del nuevo Colegio de la Presentación y de Santo Tomás de Villanueva, en Pintor Sorolla. El edificio será de estilo moderno, con tiendas y apartamentos para alquilar, y algún piso dedicado expresamente al Colegio.