La publicación del libro El país valenciano, texto del escritor suecano Joan Fuster, ha traído la polémica. Aunque fue editado por la barcelonesa Destino en septiembre de 1962, fue en febrero de 1963 cuando estalló la polémica entre partidarios y detractores.
Los ánimos se encendieron entre las comisiones falleras tras estas líneas referentes a las fiestas josefinas y a sus participantes:“las muchachas se disfrazan en la primera ocasión con cualquier traje típico que tengan a mano”. Un mes después, en la Cabalgata del Ninot, las fallas defenderán los conceptos de valencianía criticados en el texto fusteriano.
Por otra parte, la fiesta ha estado en los paradores, con actuaciones de estrellas como Edith Piaf y Marlene Dietrich. Varias comisiones falleras intentaron destacar la valencianidad con temas como la barraca y personajes como los artistas Sorolla, Benlliure y Serrano.
Cabe destacar la de Pie de la Cruz Juan de Vilarrasa. Bajo el lema El mundo de los infiernos, en la que una enorme reproducción de la portada del libro El país valenciano desfiló junto a una imagen de Fuster, cargado de tintes de parodia, sátira y burla más falleras que nunca.
Disfrazarse
Dos labradoras arrastraron una gran página 53 con el texto en el que se alude a la costumbre de disfrazarse de las mujeres valencianas, a la que acompañaron otras palabras de réplica fallera. Joan Fuster, con la publicación de este libro, provocó un estallido de la polémica.
Defensa fallera
Las fallas no dudaron en defenderse de lo que consideraron un ataque a sus valores más esenciales y sus tradiciones más arraigadas. La prensa valenciana, como un claro ejemplo de lo que pasa en la calle, se enzarzó en una discusión acalorada sobre las raíces y los orígenes del pueblo valenciano y de sus habitantes.
Se calcula en 400.000 los visitantes en las Fallas y los paradores han sido un espectáculo añadido. Al margen del III Barco Fallero, llegado de Buenos Aires, este año ha llegado una expedición chilena vía aérea. Traen flores desde el país andino para la Virgen de los Desamparados.
María Antonia Moret Gómez, Fallera Mayor de Valencia, saluda a Miss España de este año, que ha visitado Valencia durante las fiestas. La mujer proclamada como la más bella ha llegado a bordo del barco fallero, que ha cumplido tres ediciones.