La primera noticia surgió en abril, cuando el Ministro de Industria, López de Letona, declaró oficialmente que la empresa automovilística Ford iba a instalar una factoría en las cercanías de Valencia, aunque no especificó el emplazamiento concreto.
Esta planta industrial supuso la creación de 8.000 puestos de trabajo directos y alrededor de 14.000 indirectos, en la primera fase. La inversión es de 350 millones de dólares, 20.000 millones de pesetas, y se prevé una facturación anual de 50.000 millones de pesetas.
Producirá 250.000 automóviles al año, cuando en 1972 se fabricaron 560.000 en toda España, y empezará a trabajar en el año 1976.
El vicepresidente de la división europea de Ford, Robert S. Holmes, dice por primera vez en junio que la fábrica se instalará en Almusafes. Días después, el Gobierno autorizó la constitución de la sociedad Ford España, S.A., con un capital social de 14.000 millones de pesetas, todo extranjero.
En octubre nace Ford España, con un capital inicial de 120 millones de pesetas. El acto se celebra ante el notario de Sueca y el domicilio de la entidad es el número 23 de la calle Castillo, de Almusafes.
También ha habido problemas, el 20 de noviembre Ford da un ultimátum de dos días a los agricultores para que vendan sus terrenos. El 23 de noviembre, en la primera rueda de prensa de la firma, confirma que ha obtenido el 96 por ciento del suelo.
Para su instalación en Almusafes, Ford ha pedido manantiales de agua y depuradores propios, con vertido al colector perimetral proyectado para la Albufera.