Sebastián Carpi:
Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Valencia, ha sido elegido presidente del Consejo General de dichos Colegios de España.
Antonio Hermosilla Bernardín:
General, ha tomado posesión en el acuartelamiento de Cantarranas del mando de la III Zona de la Guardia Civil.
Luis Merelo:
Autor del libro Valencia hacia el mañana, en el que expone un ambicioso proyecto de ordenación de la ciudad. Partiendo de la ejecución de un canal de drenaje de las aguas freáticas, excavado en el antiguo cauce, complementada con un servicio de trenes vertebrados aéreos y subterráneos. También trata el traslado de la población de Valencia a la corona montañosa, dejando la capital como centro de trabajo, recreo y cultura.
Santiago Grisolía:
Eminente investigador valenciano residente en Estados Unidos y nominado para el Nobel, regresa a Valencia para dirigir el Instituto de Investigaciones Citológicas.
Antonio Taix Planas:
Teniente general, es nombrado capitán general al pasar a la reserva, por edad, Luis Gómez Hortigüela.
Mariano Nicolás García:
Designado gobernador civil de la provincia.
Jesús Ribera Faig:
Veterano director de masas corales, recibe la Medalla de Plata de la ciudad.
García Lahiguera:
El 31 de mayo 465 sacerdotes y 9 obispos celebraron una misa en la Catedral para conmemorar los 25 años de la ordenación episcopal del arzobispo y 50 de sacerdote.
Roberto Conesa Escudero:
Es nombrado Jefe Superior de Policía de Valencia, por traslado de José Oleza Zaforteza a Sevilla.
Juan de Borbón:
Llega a Valencia en su yate Giralda y va a la cartuja de Porta-Coeli para visitar a Pedro Soto Domecq, monje del monasterio y amigo suyo.
Miguel Ramón Izquierdo, Daniel González Tregón y Serafín Ríos Mingarro:
Candidatos a la alcaldía de Valencia, en la que Miguel Ramón ha sido reelegido.