El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha ganado en Valencia las elecciones legislativas celebradas el 15 de junio. El PSOE ha obtenido siete diputados: José Luis Albiñana, Jaime Castells, Joaquín Ruiz, Enrique Sapena, Antonio Bisbal, Manuel Santolaya y Juan Pastor Marco. El segundo lugar en votos lo ocupó la coalición gubernamental Unión de Centro Democrático (UCD), que logra 5 diputados: Emilio Attard, Francisco de P. Burguera, Joaquín Muñoz Peirats, Francisco Javier Aguirre de la Hoz y José R. Pin Arboledas. Con menor votación, consiguieron un diputado el Partido Comunista: Emérito Bono; Alianza Popular: Alberto Jarabo, y el Partido Socialista Popular: Manuel Sánchez. Como senadores salen elegidos por la provincia de Valencia, los tres del PSOE: Justo Martínez, Salvador Moragues y José María Ruiz Ramírez, seguidos de José Antonio Noguera de Roig, perteneciente a UCD.
En Alicante y Castellón, el PSOE empata a escaños con UCD para el Congreso y vence en el Senado.
En agosto, los parlamentarios elegidos constituyeron el Plenario del País Valenciano, integrado por todos los senadores y parlamentarios de las tres provincias. En septiembre aprobaron su propio reglamento, y en noviembre entregaron al presidente Suárez el proyecto preautonómico del País Valenciano para su negociación. A finales de año, el plenario ha decidido que el órgano de gobierno en el régimen preautonómico sea un consell formado por 20 consejeros.