El 12 de junio la asamblea de diputados, senadores y diputados provinciales, constituida según el artículo 146 de la Constitución, aprobó en Peñíscola el Estatuto. Hay textos alternativos -a decidir todavía- sobre la bandera y la denominación de la comunidad autónoma. El 29 de junio fue entregado en el Congreso de los Diputados.
El proyecto de Estatuto se firmó el 1 de mayo. Los parlamentarios encargados de redactarlo fueron Luis Berenguer y José Ramón Pin (UCD), Joan Lerma y Felipe Guardiola (PSOE), y Antonio Palomares (PC).
En diciembre, la comisión constitucional del Congreso aprobó el Estatuto de Autonomía con la denominación de Reino de Valencia para la comunidad, con la Senyera tricolor como bandera y con el valenciano y el castellano como lenguas oficiales. En agosto, un decreto-ley determinó la nueva composición del Consell: nueve elegidos por los partidos y tres por las Diputaciones provinciales.
Monsonís, presidente
El 14 de septiembre se constituyó en la Generalitat el tercer Consell de la pre-autonomía. El centrista Enrique Monsonís fue designado presidente, como lo era desde la dimisión de Albiñana. En el Ayuntamiento las luchas políticas, llevaron en noviembre a la dimisión de todos los concejales de UCD.
Poco antes, el alcalde, el socialista Pérez Casado destituyó a los ediles centristas Manglano y Orellano. Pese al intento de un sector socialista de que volvieran los concejales no expulsados, primó la disciplina de partido.