En el mes de marzo llegó el texto del Estatuto al pleno del Congreso, pero fue rechazado y devuelto a comisión. El motivo del rechazo fue la falta de acuerdo en la denominación de la región, que va de Reino a País, y que al final quedó en Comunidad. En concreto, el texto del artículo primero fue derrotado por 151 votos a favor, 161 en contra y 9 abstenciones.
UCD perdió por ausencia de algunos de sus ministros, porque el grupo de Fernández Ordóñez votó la tesis socialista, y porque algunos diputados, como el valenciano José Ramón Pin, se ha abstenido, dicen, por equivocación. Abril Martorell no votó al estar fuera de su escaño, en las primeras filas, asesorando al portavoz de los debates.
Rodolfo Martín Villa y Alfonso Guerra se reunieron a finales de marzo para hallar una solución al bloqueo. Es necesario un Estatuto aceptado por los dos partidos mayoritarios: UCD y PSOE. El 21 de abril los socialistas aceptan la Senyera como bandera autonómica y los centristas abandonan la denominación Reino de Valencia en favor de Comunidad Valenciana, más ambigua que País Valenciano, que era la propugnada por el PSOE, pero que al final fue aceptada por éstos.