| 1985 | Noticias Destacadas

Proyectado el soterramiento de las vías del tren a su paso por el Cabañal

Aprobado el avance del PGOU: aumentan ocho veces las zonas verdes de Valencia

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado este año el avance del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), obra de Alejandro Escribano. Los valencianos ya saben por dónde crecerá su ciudad, qué destino tendrán las diversas áreas y cual será el diseño. El plan general es la constitución de calles, edificios y de todo lo programable en una ciudad. En cualquier caso y de momento, es un avance. Faltan las interpelaciones, las reclamaciones y los cambios hasta el plan definitivo.

El avance del PGOU intenta respetar la huerta, multiplica por ocho el territorio para jardín en la ciudad, diseña bulevares en vez de autopistas urbanas y racionaliza la red de transporte público. Esta interconectará en el futuro los autobuses con la Renfe, y a ambos con la Feve y su metro, y a todos con los nuevos tranvías.

También hay grandes obras comprometidas. El arquitecto Ricardo Bofill ha realizado los proyectos del futuro jardín para el cauce del Turia, que pronto comenzará a construirse en dos tramos: el de Campanar y el de Jacinto Benavente.

El cauce para Valencia

Una maqueta del futuro jardín ha sido expuesta por el Consistorio valenciano, que ha sido visitada por multitud de personas. Además, en junio se supo que todo el cauce del Turia será de la ciudad. Además, también está pendiente la prolongación del paseo de la Alameda. En la práctica, sólo ha comenzado la construcción del futuro auditorio, el Palau de la Música. También han empezado a andar los primeros proyectos de rehabilitación del centro histórico, en palabras del alcalde: “una tarea intergeneracional de titanes”.

Nuevo ayuntamiento

Otros proyectos son el soterramiento de las vías del tren a su paso por el Cabañal, el paseo Marítimo de la Malvarrosa, el jardín del Doctor Lluch y una nueva red de colectores, entre otros. El nuevo ayuntamiento tiene prevista su construcción en la avenida de Aragón. Por ahora, se ha presentado la maqueta del moderno edificio que albergará las dependencias municipales junto al viejo consistorio, en la plaza del País Valenciano.

Vida social & Defunciones

Leopoldo Querol Roso: Concertista de piano, falleció a los 85 años en Benicassim. Era académico de Bellas Artes de las Reales Academias de San Fernando y San...
Rafael Lapesa y Manuel Alvar: Han sido investidos doctores honoris causa por la Universidad Literaria de Valencia. Jaime Milans del Bosch: El militar, personaje clave en el golpe de...

Buscador por años

 

Buscador por palabras

Aporta contenido histórico nuevo

Aporta contenido relacionado con la noticia

Formato: 2023
Entre 1900 y 1999
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Etiquetas HTML permitidas: <p> <a> <em> <strong> <cite> <code> <ul> <ol> <li> <dl> <dt> <dd> <b> <B>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.

Más información sobre opciones de formato

Si tu contenido está relacionado con algún articulo que hayas encontrado, puedes vincularlo con este buscador automático.
Imagen: Order
Máximo tamaño del fichero: 2 MB
Extensiones permitidas: png gif jpg jpeg
Introduce la dirección o el código embebido de YouTube donde esté el video que quieras añadir
Consigue vídeos en YouTube