| 1985 | Noticias

El frío deteriora la fruta y dejan de exportarse unas 700.000 toneladas de cítricos

La helada de enero causa 100.000 millones de pesetas en pérdidas

El termómetro alcanzó los 13 grados bajo cero en Camporrobles

El año agrícola ha estado marcado por la gran helada de enero, que en apenas dos semanas supuso unas pérdidas de cerca de 100.000 millones de pesetas. Arrasó la mayor parte de los cultivos de regadío de todo el litoral mediterráneo. La comarca más afectada fue la Plana castellonense.

La helada afectó esencialmente a los cítricos. Los primeros días se produjeron las llamadas “por inversión térmica”, más locales, que afectaron más a los hondos, a zonas frías, con descensos de temperaturas menos fuertes. Pero después se produjo una larga invasión de aire polar, que llegó a menos 10 grados bajo cero en algunas zonas citrícolas. En el interior, llegaron a alcanzarse los 13 grados bajo cero, en Camporrobles. Hubo días que no desapareció el hielo. Se helaron balsas y estanques, y se reventaron cañerías.

Los daños son de 80.000 millones de pesetas en producción, jornales, transportes y materias primas, pero habrá que añadir la pérdida de la cosecha del año siguiente, para arrancar y replantar los campos más afectados. De modo que las pérdidas pueden rondar los 100.000 millones de pesetas en total. Además, se dejaron de exportar 700.000 toneladas de cítricos por el deterioro del frío, y la poca que se salvó se vendió a 1.000 pesetas por arroba, como la nável.

Vida social & Defunciones

Rafael Lapesa y Manuel Alvar: Han sido investidos doctores honoris causa por la Universidad Literaria de Valencia. Jaime Milans del Bosch: El militar, personaje clave en el golpe de...
Leopoldo Querol Roso: Concertista de piano, falleció a los 85 años en Benicassim. Era académico de Bellas Artes de las Reales Academias de San Fernando y San...

Buscador por años

 

Buscador por palabras

Aporta contenido histórico nuevo

Aporta contenido relacionado con la noticia

Formato: 2023
Entre 1900 y 1999
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Etiquetas HTML permitidas: <p> <a> <em> <strong> <cite> <code> <ul> <ol> <li> <dl> <dt> <dd> <b> <B>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.

Más información sobre opciones de formato

Si tu contenido está relacionado con algún articulo que hayas encontrado, puedes vincularlo con este buscador automático.
Imagen: Order
Máximo tamaño del fichero: 2 MB
Extensiones permitidas: png gif jpg jpeg
Introduce la dirección o el código embebido de YouTube donde esté el video que quieras añadir
Consigue vídeos en YouTube