Con el anterior texto legal, las aguas subterráneas pertenecían a quien las aflorara

Las Cortes han aprobado este año la nueva Ley de Aguas, que entra en vigor el 1 de enero de 1986. y que declara todas las aguas como públicas. Las superficiales ya lo eran con la anterior ley del siglo pasado, pero esta incluye las subterráneas, que hasta el momento eran de quienes las afloraban. La nacionalización de las aguas fue polémica en la Comunidad Valenciana y en las Islas Canarias, donde la utilización masiva de las aguas subterráneas tiene mucha importancia para el desarrollo de los cultivos. El texto legal levantó las airadas protestas de los propietarios de los pozos y las sociedades de regantes, que durante muchos años habían invertido para la extracción del agua y la reconversión de tierras de secano en regadío.

Por su parte, el grupo parlamentario popular presentó un recurso de inconstitucionalidad por entender que la ley supone la expropiación de las aguas subterráneas sin que se abone ninguna clase de indemnización. El argumento contrario apunta la necesidad de disponer de instrumentos legales para ordenar el uso de un bien, como el agua, cada vez más escaso y caro. Al tiempo se pretende evitar las sobreexplotaciones de acuíferos que reportarían perjuicios a los demás.

La ley señala que los pozos existentes podrán pedir su legislación, o seguir como ahora. En este caso no estarán protegidos si otras perforaciones registradas les mermen el caudal. Los que se inscriban tendrán concesión de explotación de 50 años, renovable. En la Comunidad Valenciana el problema es el de los posibles retrasos burocráticos al solicitar la perforación de un nuevo pozo. Ahora se hace rápidamente por parte de los agricultores, para no arriesgar las cosechas por falta de riego.

Vida social & Defunciones

Leopoldo Querol Roso: Concertista de piano, falleció a los 85 años en Benicassim. Era académico de Bellas Artes de las Reales Academias de San Fernando y San...
Rafael Lapesa y Manuel Alvar: Han sido investidos doctores honoris causa por la Universidad Literaria de Valencia. Jaime Milans del Bosch: El militar, personaje clave en el golpe de...

Buscador por años

 

Buscador por palabras

Aporta contenido histórico nuevo

Aporta contenido relacionado con la noticia

Formato: 2023
Entre 1900 y 1999
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Etiquetas HTML permitidas: <p> <a> <em> <strong> <cite> <code> <ul> <ol> <li> <dl> <dt> <dd> <b> <B>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.

Más información sobre opciones de formato

Si tu contenido está relacionado con algún articulo que hayas encontrado, puedes vincularlo con este buscador automático.
Imagen: Order
Máximo tamaño del fichero: 2 MB
Extensiones permitidas: png gif jpg jpeg
Introduce la dirección o el código embebido de YouTube donde esté el video que quieras añadir
Consigue vídeos en YouTube