Primeras muertes por SIDA en Valencia

En diciembre nació el primer bebé-probeta valenciano, una niña de dos kilos seiscientos gramos. Sólo cuatro centros en España realizan la fecundación in vitro, por la que se pagan 200.000 pesetas. El Hospital Clínico de Valencia es el único centro español donde es gratuito. Además, es el único dependiente de la Universidad.

En el programa FIV del Clínico intervienen los departamentos de obstreticia y ginecología, el laboratorio de radioinmunoanálisis y anestesia. Se extrae de los ovarios el óvulo que va a ser fecundado. La operación es posible gracias a la laparoscopia, con anestesia general. La técnica más avanzada que no ha llegado a España utiliza ultrasonidos para guiar la extracción, y sólo precisa anestesia local. Antes, la paciente había sido medicada para que en lugar de un óvulo mensual, sus ovarios produjeran media docena.

Extraído uno de estos óvulos, se pondrá en contacto con los espermatozoides, en una incubadora, con temperatura, gases y medio apropiados para el cultivo. A las 20 horas se sabrá si el óvulo ha fecundado, y a las 40 comenzará su división en células. Se transfiere el embrión al útero, y si no es expulsado, el embarazo seguirá su curso.

Mientras, los ginecólogos del Peset se negaron a practicar abortos, y en agosto se realizaron en Valencia los dos primeros legales.

Por último, un joven de 30 años, homosexual y heroinómano, murió el 5 de marzo en el Hospital General, al que se le diagnosticó el Síndrome de Imnufediciencia Adquirida (SIDA). Ha sido el segundo caso, el primero falleció en 1984, era un homosexual aquejado de neumonía carinii.

Vida social & Defunciones

Leopoldo Querol Roso: Concertista de piano, falleció a los 85 años en Benicassim. Era académico de Bellas Artes de las Reales Academias de San Fernando y San...
Rafael Lapesa y Manuel Alvar: Han sido investidos doctores honoris causa por la Universidad Literaria de Valencia. Jaime Milans del Bosch: El militar, personaje clave en el golpe de...

Buscador por años

 

Buscador por palabras

Aporta contenido histórico nuevo

Aporta contenido relacionado con la noticia

Formato: 2023
Entre 1900 y 1999
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Etiquetas HTML permitidas: <p> <a> <em> <strong> <cite> <code> <ul> <ol> <li> <dl> <dt> <dd> <b> <B>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.

Más información sobre opciones de formato

Si tu contenido está relacionado con algún articulo que hayas encontrado, puedes vincularlo con este buscador automático.
Imagen: Order
Máximo tamaño del fichero: 2 MB
Extensiones permitidas: png gif jpg jpeg
Introduce la dirección o el código embebido de YouTube donde esté el video que quieras añadir
Consigue vídeos en YouTube