Rafael Lapesa y Manuel Alvar:
Han sido investidos doctores honoris causa por la Universidad Literaria de Valencia.
Jaime Milans del Bosch:
El militar, personaje clave en el golpe de Estado del 23 de febrero de 1981, fue nombrado fallero de honor por la comisión Convento Jerusalén.
José Luis de Tomás:
Inspector de Policía, en febrero recibió un homenaje tras ganar el último Premio Nadal.
Joan Fuster:
El escritor es contratado como asesor del presidente de la Diputación.
Juan Bautista Sánchez Bilbao:
Teniente general, en mayo fue nombrado capitán general de Valencia, y tomó posesión del mando en junio.
Lo Rat Penat:
Impuso la insignia de oro de la entidad a la Virgen de los Desamparados.
Manuel Girona:
Elegido síndico de cuentas con polémica hasta el final.
Giuletta Masina:
La actriz italiana inaugura la sexta edición de la Mostra de Cine de Valencia.
El Cura:
El delincuente conocido con este apodo, que hirió a un guardia civil, fue condenado a 36 años de prisión.
Alejandro Máñez:
En noviembre fue elegido director de la Feria Muestrario Internacional.
Pedro Calderón:
Ha sustituido como inspector jefe de Policía a Manuel Jordán.
María José Herrero y Patricia Sanz:
Elegidas Fallera Mayor y Fallera Mayor Infantil de Valencia para el año 1986.
Ángel Luna:
El diputado provocó un escándalo en las Cortes Valencianas en octubre al acusar a la religión católica de: “elevar una droga, el vino, a la más alta cota oficial”.
El Patriarca:
Un joven drogadicto de 24 años cumplirá su condena en el centro de desintoxicación.
Alfredo Di Stefano:
El presidente del Olímpic de Xàtiva quiere contratar al argentino como entrenador.