Los socialistas consideran que las excavaciones son molestas para la circulación

El Ayuntamiento socialista, presidido por Ricard Pérez Casado, y a propuesta del concejal de Cultura, Vicente Garcés Ramón, aprobó el 21 de noviembre enterrar los restos arqueológicos del palacio del Real, aparecidos junto a Viveros cuando se construía el colector norte. Los socialistas argumentaron que era molesto para el tránsito de la ciudad, y resultaba caro darle una solución.

Desde el mismo día del hallazgo, a finales de verano, se producen reacciones en cadena. Partidos políticos, instituciones culturales opinaron sobre los restos, mientras multitud de valencianos se acercaron hasta el lugar de las excavaciones.

Época de Jaime I

Las ruinas son de incalculable valor simbólico para la ciudad. Son restos del palacio del Real que comenzó a construirse en la época de Jaime I, con ampliaciones sucesivas hasta el siglo XIX, y sobre las antiguas estructuras del raal árabe que sería la residencia estival de los monarcas islámicos de la ciudad.

El palacio del Real fue destruido por las tropas que defendían Valencia del asedio napeoleónico para evitar que la construcción sirviera de base artillera. Así, desmoronado sobre sus cimientos, reapareció ante los valencianos. No se descubrieron piezas artísticas monumentales, pero los arqueólogos vieron en los restos pistas historiográficas de los últimos ocho siglos de indudable valor. Por lo demás, aparecieron tres grandes patios árabes y una fuente policromada.

Las excavaciones, limitadas a la calle del General Elío, una décima parte de la superficie del palacio, no siguieron hacia el interior de Viveros por falta de presupuesto. El Ayuntamiento, a pesar de los informes de los expertos, que aconsejaban la integración de los restos en Viveros como jardín arqueológico, aprobó enterrar los hallazgos.

Vida social & Defunciones

Vicente Iborra: A principio de año dimitió como presidente de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV). Para dicho cargo, fue elegido Pedro Agramunt, quien...
Lluís Guarner: Escritor. Murió en agosto a los 84 años de edad y fue enterrado en Faura. Su obra clave fue Valencia, tierra y alma de un país (1974). Era...

Buscador por años

 

Buscador por palabras

Aporta contenido histórico nuevo

Aporta contenido relacionado con la noticia

Formato: 2023
Entre 1900 y 1999
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Etiquetas HTML permitidas: <p> <a> <em> <strong> <cite> <code> <ul> <ol> <li> <dl> <dt> <dd> <b> <B>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.

Más información sobre opciones de formato

Si tu contenido está relacionado con algún articulo que hayas encontrado, puedes vincularlo con este buscador automático.
Imagen: Order
Máximo tamaño del fichero: 2 MB
Extensiones permitidas: png gif jpg jpeg
Introduce la dirección o el código embebido de YouTube donde esté el video que quieras añadir
Consigue vídeos en YouTube