Apuesta por la empresa privada, con capital y dirección pública, sin funcionarios

El año empezó con la firma de la constitución de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), que sustituyó a la SALTUV. Es la primera gran empresa municipal valenciana, con 1.200 trabajadores y con déficits anuales de casi un millón de pesetas por empleado.

A la EMT le siguieron otras. Grumsa, la nueva empresa municipal de grúas, cuya primera medida fue pintar de rojo sus coches. Actuaciones Urbanísticas Municipales (Aumsa), dedicada a la compraventa de suelo, se creó para sacar adelante el proyecto de prolongación de la Alameda. Fervasa, recicladora de basuras, y la depuradora de Pinedo, también fueron municipalizadas. En definitiva, se apuesta por la empresa privada, de capital y dirección públicas, donde los trabajadores ya no son funcionarios.

A los tres meses de su creación, la EMT empezó en Fallas un calendario de huelgas que convulsionó la ciudad y desestabilizó la política del Ayuntamiento de Valencia. Fue una huelga muy dura. Se terminó el 4 de julio, tras once días de paros, con el acuerdo al que llegaron el alcalde, Ricard Pérez Casado, y el comité de EMT. Las negociaciones del convenio colectivo, válido para los dos próximos años habían empezado cuatro meses atrás. A las siete de la mañana, el alcalde comprobó en persona la salida de los autobuses desde las cocheras de la avenida del Puerto.

El 30 de junio, el Ayuntamiento llegó a contratar 97 autobuses privados, que eran gratuitos, y funcionaban al terminar los servicios mínimos de la EMT. La reconversión estipula el paso de 136 trabajadores que se consideran excedentes, de la EMT al Ayuntamiento. Se les dan todas las garantías salariales, pero propone unas horas mínimas y máximas para ahorrar el pago de extras. Sin duda, 230.000 viajeros del autobús agradecieron el acuerdo.

Vida social & Defunciones

Lluís Guarner: Escritor. Murió en agosto a los 84 años de edad y fue enterrado en Faura. Su obra clave fue Valencia, tierra y alma de un país (1974). Era...
Vicente Iborra: A principio de año dimitió como presidente de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV). Para dicho cargo, fue elegido Pedro Agramunt, quien...

Buscador por años

 

Buscador por palabras

Aporta contenido histórico nuevo

Aporta contenido relacionado con la noticia

Formato: 2023
Entre 1900 y 1999
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Etiquetas HTML permitidas: <p> <a> <em> <strong> <cite> <code> <ul> <ol> <li> <dl> <dt> <dd> <b> <B>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.

Más información sobre opciones de formato

Si tu contenido está relacionado con algún articulo que hayas encontrado, puedes vincularlo con este buscador automático.
Imagen: Order
Máximo tamaño del fichero: 2 MB
Extensiones permitidas: png gif jpg jpeg
Introduce la dirección o el código embebido de YouTube donde esté el video que quieras añadir
Consigue vídeos en YouTube