En el Golfo Pérsico la invasión y posterior anexión de Irak sobre Kuwait, el 2 de agosto de 1990, ha desembocado este año en una verdadera guerra, con la internacionalización del conflicto. El 17 de enero Estados Unidos atacó Irak tras varios ultimátums a Saddam Hussein para que abandonara Kuwait. La guerra del Golfo, televisada en directo, empieza. En Valencia miles de personas se manifestaron pidiendo la paz, pero el secretario general de la ONU, Javier Pérez de Cuéllar, descartó toda salida diplomática.
Los familiares de los marinos valencianos desplazados a la zona vivieron con gran tensión el inicio de la guerra. Mientras, los hospitales militares valencianos prepararon camas para los heridos. Emilio Requena, un valenciano de La Cañada, pilota un F18 norteamericano en el portaviones Okinawa, en el Golfo.
Entre los ciudadanos valencianos pronto disminuyó la psicosis de compra y almacenamiento de alimentos. Por su parte, la factoría de Ford de Almussafes incrementó la vigilancia ante posibles atentados. En febrero la base de Manises fue utilizada por aviones estadounidenses para apoyo logístico.También desde Manises salió ayuda humanitaria.
Mientras, la empresa Imepiel recibió un pedido urgente de diez mil pares de botas “modelo desierto”. El 10 de febrero una treintena de valencianos regresaron del Golfo en las corbetas Infanta Cristina y Diana, recibidos por sus familias en Cartagena.