Manuel Broseta Pont, catedrático de Derecho Penal y ex secretario de Estado para las autonomías, fue asesinado por ETA de un tiro en la nuca, la mañana del 15 de enero. Broseta cayó muerto en los jardines centrales de la avenida de Blasco Ibáñez, cuando se dirigía a dar clase al Aulario de Psicología.
El atentado conmovió a la opinión pública valenciana, que salió masivamente a la calle a manifestarse contra la banda terrorista. La capilla ardiente fue instalada en el paraninfo de la Universidad.
Músicos militares
Al día siguiente, otros dos valencianos fueron asesinados por ETA, en Barcelona. Juan Querol Queralt, de 37 años, sargento músico y Virgilio Mas Navarro de 31, ambos casados. Querol vivía en El Puig y Mas en Buñol.
Los asesinos de Broseta fueron José Luis Urrusolo Sistiaga, Joseba, y Rosario Delgado Iriondo. Esta fue detenida en mayo en Uruguay. Urrusolo disparó con un revólver Llama del calibre 38. Los terroristas huyeron en un Volkswagen rojo, matrícula de Valencia, que habían robado días atrás en un pueblo. Uno de los testigos del crimen anotó la matrícula.
Los asesinos aparcaron en la calle Amadeo de Saboya. Habían diseñado un sistema de péndulo para provocar una masacre: explosionar el automóvil, con 20 kilos de amosal cuando llegaron los artificieros del Cuerpo Nacional de Policía. El coche voló por los aires a la una de la tarde, un policía fue herido. Los asesinos vivieron en un piso en la calle Puebla de Farnals, descubierto en marzo. Ese mes fue detenido Fernando Díaz Torres en Tarragona, el etarra de los músicos.